Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Registro de jornada laboral de todos los trabajadores

29 Nov, 2019 | Noticias

El Real Decreto Ley 8/2019, de 8 de marzo, modifica el texto refundido del Estatuto de los Trabajadores añadiendo un apartado 9º en el artículo 34, con la sigiente redacción:

«9. La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora, sin perjuicio de la flexibilidad horaria que se establece en este artículo.

Mediante negociación colectiva o acuerdo de empresa o, en su defecto, decisión del empresario previa consulta con los representantes legales de los trabajadores en la empresa, se organizará y documentará este registro de jornada.

La empresa conservará los registros a que se refiere este precepto durante cuatro años y permanecerán a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.»

Por consiguiente, y a partir del 12 de mayo que entrará en vigor el citado artículo, se deberá confeccionar diariamente un registro de jornada, en el que deberá reflejarse la hora de inicio y fin de la jornada de trabajo de cada trabajador.

En principio, dicho Real Decreto Ley no establece procedimiento o método alguno para llevar a cabo el registro, por tanto, se podrá hacer bien por medios electrónicos, manualmente, o cualquier otro medio que acredite su cumplimiento. Sea el procedimiento que se aplique, el registro de jornada debe incluir hora de entrada y hora de salida y total de horas trabajadas. Si se opta por el método manual, el trabajador deberá firmar.

El incumplimiento de dicho registro será considerado como falta grave y conllevara sanciones entre 626 euros y 6.250 euros.

Publicado por EXPENLOTTO

Líderes en España en la gestión y asesoramiento en la compraventa de Estancos, Administraciones Integrales y puntos de venta Mixtos de Loterías y Apuestas del Estado.

También te puede interesar…

Subasta pública para la provisión de nuevos estancos

Subasta pública para la provisión de nuevos estancos

El BOE publica la Resolución, de 26 de julio de 2022, de la Subsecretaría de Hacienda y Función Pública, por la que se aprueban los pliegos de la subasta pública para la provisión de expendedurías de tabaco y timbre del Estado Transcurridas casi dos décadas desde la última convocatoria pública para la provisión de expendedurías de tabaco y timbre del Estado, Hacienda considera necesario ampliar...

Anteproyecto de Ley del Mercado de Tabacos y Otros Productos Relacionados

Anteproyecto de Ley del Mercado de Tabacos y Otros Productos Relacionados

El texto se estructura en seis capítulos, seis disposiciones adicionales, ocho transitorias, una derogatoria y cinco finales. Una norma que pretende modernizar el régimen jurídico del mercado de productos de tabaco y otros productos relacionados, de forma que se impulsará una lucha más eficaz contra toda clase de comercio ilícito y se garantizará la seguridad de los consumidores, mejorando el...

Ampliación de la prestación para autónomos por cese de actividad

Ampliación de la prestación para autónomos por cese de actividad

El Gobierno, con la aprobación del RD-ley 2/2021, vuelve a introducir la posibilidad de que los autónomos afectados por la suspensión de las actividades como consecuencia de las medidas de contención adoptadas por las autoridades sanitarias, puedan acceder a la prestación extraordinaria por cese de actividad, así como aquellos que, no siendo afectados por las medidas de suspensión, han sufrido...

Pin It on Pinterest

Revisit consent button
Close
Close
Registro de jornada laboral de todos los trabajadores
Subasta pública para la provisión de nuevos estancos
Anteproyecto de Ley del Mercado de Tabacos y Otros Productos Relacionados
Ampliación de la prestación para autónomos por cese de actividad
en
fr
de
es
es
Share This